Índice
Chamota
NextIntroducción
La chamota es una forma calcinada de arcilla que se utiliza principalmente en materiales refractarios por su resistencia al calor. Tiene una textura rugosa y suele ser de color beige o blanco. Los principales productores de chamota incluyen China, Alemania y Estados Unidos. La chamota se utiliza ampliamente en las industrias de la cerámica, el acero y el vidrio debido a su capacidad para resistir altas temperaturas y choques térmicos.
¿Qué tipos de chamota se comercializan con frecuencia en Metalshub?
Subcategoría | Rango de Contenido Principal | Rango de Tamaño |
Chamota | Al2O3 42-100% | 0-25 mm |
Tenga en cuenta que las subcategorías enumeradas anteriormente, incluidos sus contenidos básicos y rangos de tamaño, son sólo una instantánea de las materias primas que se comercializan actualmente en Metalshub. Añadimos nuevas subcategorías mensualmente y estaremos encantados de estudiar sus necesidades específicas para esta categoría.
¿Cómo puede ayudar Metalshub en la compra y venta de chamota?
Metalshub proporciona una solución de software que conecta a más de 2,000 empresas en una red comercial conjunta, permitiendo a los vendedores descubrir nuevos compradores de chamota y a los compradores descubrir nuevos proveedores de chamota.
¿Cuáles son los principales países de origen de la chamota?
- China – ~40% de la producción mundial
- Alemania – ~15%
- Estados Unidos – ~10%
- India – ~10%
- Brasil – ~5%
¿Cómo se produce la chamota?
La chamota se obtiene calcinando arcilla a altas temperaturas para eliminar componentes volátiles, dejando un material denso y estable térmicamente. La arcilla se extrae, tritura y luego se cuece en hornos para producir chamota.
¿Para qué se utiliza la chamota?
La chamota se utiliza principalmente en la producción de refractarios (~60%), esenciales para revestir hornos y crisoles en las industrias del acero y el vidrio. También se utiliza en cerámica (~30%) para mejorar la resistencia a choques térmicos en productos como baldosas y cerámica. La chamota es valorada por su capacidad de mantener la estabilidad bajo calor extremo.